El curso "Autoevaluación en la Formación Virtual desde la Perspectiva de Accesibilidad" está diseñado para guiar a docentes y directores de programas de formación virtual en la evaluación y conceptualización de entornos inclusivos y accesibles. A lo largo de tres unidades, exploraremos los fundamentos de la accesibilidad, estrategias de autoevaluación y el diseño instruccional accesible.
Durante el curso, los participantes lograrán diversos resultados de aprendizaje. En primer lugar, comprenderán los principios fundamentales de la accesibilidad en la formación virtual, adquiriendo conocimientos sólidos sobre cómo garantizar entornos inclusivos en el ámbito digital. En segundo lugar, serán capaces de aplicar estrategias de autoevaluación para identificar y mejorar problemas de accesibilidad en plataformas y contenidos virtuales, desarrollando habilidades prácticas para realizar evaluaciones exhaustivas y realizar las mejoras correspondientes. Además, podrán aplicar principios de diseño instruccional accesible en programas educativos en línea, asegurando que los materiales y actividades sean accesibles para todos los estudiantes. Por último, se enfocarán en realizar una autoevaluación continua del diseño instruccional, permitiéndoles identificar y corregir posibles barreras de accesibilidad, asegurando así la mejora constante en este aspecto clave de la formación virtual inclusiva.
Tutores expertos en la materia
Cristian es candidato a PhD en la Universidad de Alcalá (UAH) en la línea de accesibilidad y formación virtual. Es profesor de Ciencias Computacionales en la Universidad Politécnica Salesiana (UPS). Forma parte de la Cátedra UNESCO de Tecnologías de Apoyo para la Inclusión Educativa y del Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial y Tecnologías de Asistencia en la UPS. Tiene experiencia en dirección de proyectos de TI y es Master en Project Management de la Universidad de Barcelona, así como Master en Ingeniería de Software para la Web. Participa como revisor en publicaciones y eventos científicos y lidera el proyecto de observatorio de accesibilidad web en la UPS".
ctimbi@ups.edu.ec