El desarrollo de destrezas y habilidades laborales (competencias) es una nueva tendencia que se está aplicando con mucho éxito en instituciones de vanguardia en diversos países del mundo. El propósito general de este enfoque es contribuir con la productividad y competitividad de las organizaciones, mediante la potenciación de su capital humano con discapacidad.
Una vez concluido el curso, el estudiante estará en capacidad de:
Tutores expertos en la materia
PhD en Educación, Mgst en Dirección de Recursos Humanos y Desarrollo OrganizacionaL, Licenciada en Psicología Organizacional. Profesora Titular y Coordinadora de la Carrera de Psicología Organizacional, Directora de la Maestría en Gestión del Talento Humano, además profesora de pregrado desde el año 2002 y postgrado desde el año 2015, ha dirigido más de 100 investigaciones relacionados con el comportamiento humano organizacional. Ha participado en congresos nacionales e internacionales relacionados con la Gestión del Talento Humano y el Comportamiento Organizacional. Cuenta con experiencia de 15 años en consultoría privada. Ha participado en varios proyectos de investigación ganadores de la convocatoria CEPRA, CEDIA Y ERASMUS. He publicado en revistas científicas en temas relacionados con la inclusión e educación laboral, gestión del talento humano, desarrollo digital.
mrodas@uazuay.edu.ec
Magíster en Intervención y Educación Inicial, Licenciada en Ciencias de la Educación. Desde al año 2014 se ha desempeñado como docente- investigadora en las carreras de Educación Inicial y Educación Básica de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad del Azuay. Ha participado en varios proyectos de investigación ganadores de la convocatoria CEPRA, CEDIA Y ERASMUS. Colaboró como investigadora senior en la Cátedra Unesco de la Universidad Politécnica Salesiana. Sus intereses de investigación incluyen: Lenguaje y Comunicación, Audición, Educación Inclusiva. Inclusión Laboral, Tecnologías de la Información y Comunicación.
aleon@uazuay.edu.ec