El curso proporciona a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar e implementar un catálogo básico de servicios de atención para estudiantes con discapacidad en una Institución de Educación Superior (IES). A través de la discusión sobre buenas prácticas y recomendaciones, los participantes aprenden a identificar las necesidades y demandas específicas de los estudiantes con discapacidad, lo que les permite desarrollar estrategias efectivas para la implementación de los servicios de atención. Además, se exploran las estrategias de implementación utilizadas por una Unidad de Apoyo Técnico (UAT) y se analizan casos de estudio y ejemplos de implementación exitosa. Al finalizar el curso, los participantes adquieren la capacidad de analizar y apropiar los conceptos relacionados con la inclusión y la accesibilidad en las IES, investigar y complementar los materiales del curso, y discutir críticamente en grupos multidisciplinarios. El resultado del aprendizaje es la adquisición de competencias para diseñar, implementar y mejorar servicios de atención para estudiantes con discapacidad, promoviendo entornos inclusivos y accesibles en las Instituciones de Educación Superior.
Tutores expertos en la materia
Es profesor investigador del Instituto Tecnológico de Aguascalientes. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Doctor en Ciencias de la Computación (2009) por la Universidad-Autónoma de Aguascalientes. Colabora activamente con profesores de Universidad de Alcalá (España), Ostfold University College (Noruega), Ontario Tech (Canadá), Algoma University (Canadá), Florida Atlantic University (EUA), y laboratorios como el UsaLab, Laboratorio de Usabilidad, Universidad-Tecnológica de la Mixteca (México). Tiene en su haber más de 80 publicaciones incluyendo tres libros, 19 artículos en revistas indizadas en el JCR. Sus temas de interés incluyen: HCI, UX, User Research, UCD, Patrones de diseño, Innovación tecnológica, MOOCs y tecnología educativa.
mendozagric@aguascalientes.tecnm.mx