Diseño y gestión de una UAT en Instituciones de Educación Superior

El curso describe los fundamentos para diseñar la estructura temática básica de un programa de formación sobre accesibilidad dirigida a docentes y técnicos de las Instituciones de Educación Superior.

Certifícate en: Competencia en Diseño y gestión de una Unidad de Asistencia Tecnológica en Instituciones de Educación Superior.

Dirigido a: Docentes y directivos de una IES

Ver

18 de Septiembre
Inicio de curso

12 horas
Duración de esfuerzo

Básico
Nivel

Subvencionado
Costo

Contenidos

Unidad 1: Diseño e implementación de un catálogo básico de servicios de atención para estudiantes con discapacidad en una Institución de Educación Superior (IES).

  1. Discusión sobre buenas prácticas y recomendaciones para el diseño del catálogo de servicios.
  2. Identificación de las necesidades y demandas de los estudiantes con discapacidad.
  3. Desarrollo de estrategias para la implementación efectiva de los servicios de atención.

Unidad 2: Estrategias de implementación de los servicios de atención para estudiantes con discapacidad a través de una Unidad de Apoyo Técnico (UAT).

  1. Presentación de la Unidad de Apoyo Técnico (UAT) y su función en la provisión de servicios de atención.
  2. Análisis de las diferentes estrategias de implementación utilizadas por la UAT.
  3. Estudio de casos y ejemplos de implementación exitosa de servicios de atención a través de una UAT.

Resultados de aprendizaje

El curso proporciona a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar e implementar un catálogo básico de servicios de atención para estudiantes con discapacidad en una Institución de Educación Superior (IES). A través de la discusión sobre buenas prácticas y recomendaciones, los participantes aprenden a identificar las necesidades y demandas específicas de los estudiantes con discapacidad, lo que les permite desarrollar estrategias efectivas para la implementación de los servicios de atención. Además, se exploran las estrategias de implementación utilizadas por una Unidad de Apoyo Técnico (UAT) y se analizan casos de estudio y ejemplos de implementación exitosa. Al finalizar el curso, los participantes adquieren la capacidad de analizar y apropiar los conceptos relacionados con la inclusión y la accesibilidad en las IES, investigar y complementar los materiales del curso, y discutir críticamente en grupos multidisciplinarios. El resultado del aprendizaje es la adquisición de competencias para diseñar, implementar y mejorar servicios de atención para estudiantes con discapacidad, promoviendo entornos inclusivos y accesibles en las Instituciones de Educación Superior.

Competencias a desarrollar

  1. Comprensión de la importancia de diseñar e implementar una Unidad de Atención a la Accesibilidad en las Instituciones de Educación Superior (IES).
  2. Capacidad para investigar y complementar los materiales del curso, ampliando el conocimiento sobre inclusión y accesibilidad en las IES.
  3. Actitud formal, crítica y creativa al discutir en grupos multi, inter o transdisciplinarios los hallazgos y generar conocimientos sobre los diversos aspectos asociados a la inclusión y accesibilidad en las IES.
  4. Habilidad para analizar y apropiar los conceptos y principios relacionados con la inclusión y accesibilidad en las IES.
  5. Desarrollo de habilidades de trabajo en equipo y colaboración, especialmente en contextos multidisciplinarios o interdisciplinarios.
  6. Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos en el diseño e implementación de estrategias y servicios de atención a la accesibilidad en las IES.
  7. Mejora de la capacidad de pensamiento crítico y reflexivo sobre los desafíos y oportunidades asociados a la inclusión y accesibilidad en las IES.
  8. Adquisición de habilidades de investigación y análisis para abordar aspectos específicos relacionados con la inclusión y accesibilidad en las IES.

Tutores

Tutores expertos en la materia