Al seguir el curso "Creación, gestión y mantenimiento de REAs accesibles y adaptables", los alumnos adquirirán habilidades para identificar, diseñar y crear objetos de aprendizaje accesibles de calidad. Además, conocerán herramientas, metodologías y técnicas para la creación de estos recursos, así como la importancia de utilizar un repositorio especializado. Aprenderán a adaptar los objetos de aprendizaje a las necesidades de estudiantes con discapacidad o necesidades especiales, evaluando su efectividad y logrando su integración efectiva en el proceso de enseñanza y aprendizaje para promover la inclusión educativa.
Tutores expertos en la materia
Cuenta con un doctorado en tecnologías de la información y la comunicación con la Universidad de Alcalá. Desde hace unos diez años se dedica en la investigación de las TIC y la discapacidad. Obtuvo el título de Ingeniera de Sistemas por la Escuela Politécnica del Ejército. Desde hace 18 años ha sido Profesora Titular de la Universidad Politécnica Salesiana. Actualmente se desempeña como Directora de la Carrera de Biomedicina. Es autora de capítulos de libros y artículos publicados en diversas revistas. Sus principales intereses de investigación incluyen las TIC y la discapacidad, la accesibilidad, el diseño universal del aprendizaje y la pedagogía. diseño universal del aprendizaje, y pedagogía.
pcingavelez@ups.edu.ec
Graduado de Ingeniero de Sistemas en la Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador, en 2019. Desde 2019 es Asistente de Investigación del Departamento de Computación de la Universidad Politécnica Salesiana. Actualmente es miembro de la Cátedra UNESCO de Tecnologías de Apoyo para la Inclusión Educativa y del proyecto EduTech "Asistencia tecnológica a la accesibilidad en la Educación Superior Virtual" cofinanciado por el programa ERASMUS+. Sus temas de intereses de investigación incluyen la aplicación de técnicas de inteligencia artificial para mejorar la inclusión educativa de niños, jóvenes y adultos mayores, así como juegos serios, accesibilidad web y arquitectura de sistemas.
aperezm@ups.edu.ec
Graduado de Ingeniero en Ciencias de la computación en la Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador, en 2022. Desde 2019 es ayudante de Investigación del Departamento de Computación de la Universidad Politécnica Salesiana. Desde el 2022 colabora en el proyecto EduTech "Asistencia tecnológica a la accesibilidad en la Educación Superior Virtual" cofinanciado por el programa ERASMUS+. Sus intereses son el desarrollo web y la accesibilidad web.
emarquez@ups.edu.ec