Modulo
En el curso, los participantes desarrollarán habilidades para identificar los conceptos y características fundamentales que conforman un campus virtual accesible. Se explorarán las dimensiones relacionadas con la implementación de estos entornos virtuales inclusivos, considerando aspectos como la accesibilidad tecnológica, el diseño universal, la usabilidad y la adaptabilidad a diferentes necesidades y discapacidades. Además, se analizarán los elementos institucionales clave que contribuyen a la implementación exitosa de campus virtuales accesibles, incluyendo políticas, recursos humanos, infraestructura tecnológica y colaboraciones interdisciplinarias. Asimismo, los participantes aprenderán a elaborar un plan de implementación personalizado para campus virtuales accesibles en una Institución de Educación Superior. Este plan abarcará la identificación de las necesidades y metas específicas de la institución, la selección de herramientas y tecnologías accesibles, la capacitación del personal docente y administrativo en diseño inclusivo, y la evaluación continua del campus virtual para garantizar su accesibilidad y eficacia. Al finalizar el curso, los participantes estarán equipados con las competencias necesarias para impulsar la implementación exitosa de campus virtuales accesibles, mejorando así la experiencia educativa de todos los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades.
Tutores expertos en la materia
Maestro en Ciencias de la Computación por parte de la Fundación Arturo Rosenblueth y Licenciado en Informática por parte de la Universidad Veracruzana. Es miembro del cuerpo académico Ingeniería y Tecnologías de Software participando en las LGAC "Tecnologías de Software". En el ámbito profesional, cuenta con más de 18 años el área de desarrollo de software. Actualmente cuenta con el reconocimiento al perfil deseable PRODEP.
juaperez@uv.mx
Maestro en Ciencias de la Computación por parte de la Fundación Arturo Rosenblueth y Licenciado en Informática por parte de la Universidad Veracruzana y actualmente estudia un doctorado en Tecnologías de la Información. Es miembro del cuerpo académico Aplicación y Enseñanza de la Ingeniería de Software. En el ámbito profesional, cuenta con más de 26 años el área de administración de servidores y seguridad. Cuenta con el reconocimiento al perfil deseable PRODEP
gcontreras@uv.mx
Administradora de Proyectos Específicos en la Universidad Veracruzana (UV). Actualmente me desempeño como administradora en el Proyecto EduTech UV. Encargada de la Unidad de Accesibilidad Tecnológica y colaboro en procesos de seguimiento y evaluación de cursos virtuales accesibles para lograr una educación más accesible, inclusiva y colaborativa en nuestra Universidad.
marbvelasco@uv.mx
Es Licenciado en Informática por parte de la Universidad Veracruzana y actualmente estudia una maestría en Sistemas Interactivos Centrados en el Usuario. Con más de 5 años en desarrollo de software. Colabora en la administración de Moodle y creación, evaluación y seguimiento de cursos virtuales accesibles.
zs20000690@estudiantes.uv.mx