Accesibilidad de cursos - Conductismo

Accesibilidad de cursos - Conductismo

de Samuel Enoc Vallecillo Tapia -
Número de respuestas: 2

Para que un estudiante avance con respecto al aprendizaje requiere de recompensas y castigos para moldear su comportamiento y a nivel de curso online se necesita implementar esta teoría clásica de aprendizaje (Conductismo). ¿Qué lluvia de ideas podemos ofrecer para crear este estímulo en todos los estudiantes con sus diferentes condiciones a nivel de tecnología software?

En respuesta a Samuel Enoc Vallecillo Tapia

Re: Accesibilidad de cursos - Conductismo

de Jose Luis Chapado Martin -
Pregunta interesante la que lanzas, Samuel. Todos, en general, nos movemos por esos estímulos.
Creo que un estímulo podría ser que la persona que cumpla de manera estricta con el cronograma de trabajo semanal (por poner un ejemplo), que se le diese como "recompensa" el no tener que realizar alguna actividad; o si no es interesante esta opción, que pudiese disponer de más plazo de tiempo para finalizar un curso; o que algún ejercicio o actividad que haya realizado pueda ser visible al resto (con el permiso del autor) como reconocimiento a un trabajo bien hecho.
Saludos
En respuesta a Samuel Enoc Vallecillo Tapia

Re: Accesibilidad de cursos - Conductismo

de Cristian Timbi -
Samuel tu enfoque en la implementación de la teoría del conductismo en el contexto de la educación en línea es interesante y despierta reflexiones valiosas sobre cómo motivar a los estudiantes en un entorno virtual. La idea de usar recompensas y castigos para moldear el comportamiento del estudiante es una técnica clásica, pero su aplicación en el ámbito virtual presenta desafíos únicos, especialmente al considerar la diversidad de los estudiantes y sus condiciones.

Una lluvia de ideas podría incluir el uso de insignias digitales o certificados como recompensas por completar ciertos hitos o logros en el curso. También se podrían implementar sistemas de puntos que los estudiantes puedan canjear por beneficios adicionales, como acceso a recursos exclusivos o sesiones de tutoría. Es importante asegurarse de que estas recompensas sean accesibles y valiosas para todos los estudiantes, independientemente de sus condiciones.

Además, podrías considerar cómo la gamificación puede ser utilizada para incorporar elementos de juego que fomenten la participación y el compromiso. La gamificación puede incluir elementos como desafíos, competencias y tableros de liderazgo, adaptándose a diferentes niveles de habilidad y accesibilidad.

______________

En respuesta a Jose Luis, tu sugerencia de ofrecer incentivos como una recompensa por cumplir con el cronograma de trabajo semanal es una propuesta práctica y motivadora. La idea de hacer visibles las actividades o ejercicios bien realizados es una excelente manera de reconocer y celebrar los logros de los estudiantes, lo cual puede aumentar su motivación y participación. Tu enfoque destaca la importancia de encontrar métodos de motivación que sean efectivos y alentadores en un entorno de aprendizaje en línea.