Motivaciones

Este curso forma parte de la certificación  " Facilitador de Accesibilidad EduTech" compuesto por 6 cursos, Dentro de la terminativas abordadas por el proyecto EduTech "Asistencia tecnológica a la accesibilidad en la Educación Superior Virtual", el proyecto se encuadra dentro del programa Erasmus+ en su Acción clave 2: cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas. 

La creación, gestión y mantenimiento de Recursos Educativos Abiertos (REAs) con un enfoque en la accesibilidad y adaptabilidad se erige como una estrategia fundamental en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje. Al promover la confección de materiales educativos accesibles para una amplia gama de estudiantes, y al mismo tiempo, permitir su adaptación para satisfacer diversas necesidades y estilos de aprendizaje, esta enriquecedora aproximación se convierte en un medio efectivo para fomentar la participación activa, la comprensión profunda y la retención duradera del contenido. La fluidez con la que se gestionan y mantienen estos REAs también asegura la pertinencia continua y la actualización pertinente, contribuyendo así a una experiencia educativa que responde de manera ágil y efectiva a las demandas cambiantes de la comunidad educativa.

Al seguir el curso "Creación, gestión y mantenimiento de REAs accesibles y adaptables", los alumnos adquirirán habilidades para identificar, diseñar y crear objetos de aprendizaje accesibles de calidad. Además, conocerán herramientas, metodologías y técnicas para la creación de estos recursos, así como la importancia de utilizar un repositorio especializado. Aprenderán a adaptar los objetos de aprendizaje a las necesidades de estudiantes con discapacidad o necesidades especiales, evaluando su efectividad y logrando su integración efectiva en el proceso de enseñanza y aprendizaje para promover la inclusión educativa.

En este curso abordaremos y desarrollaremos las :

  1. Capacidad para generar nuevos recursos educativos digitales considerando accesibilidad.
  2. Habilidad básicas del manejo de Exe-Learning.
  3. Capacidad para desarrollar recursos educativos accesibles y adaptables.
  4. Capacidad para formular y gestionar recursos educativos digitales accesibles.