Sobre el curso
Sitio: | Plataforma Educativa Virtual Accesible EduTech |
Curso: | Diseño y gestión de una UAT en Instituciones de Educación Superior. |
Libro: | Sobre el curso |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | martes, 13 de mayo de 2025, 22:24 |
1. MOTIVACIONES
Este curso forma parte de la certificación " Facilitador de
Accesibilidad EduTech" compuesto por 6 cursos, Dentro de la terminativas
abordadas por el proyecto EduTech "Asistencia tecnológica a la
accesibilidad en la Educación Superior Virtual", el proyecto se encuadra
dentro del programa Erasmus+ en su Acción clave 2: cooperación para la
innovación y el intercambio de buenas prácticas.
La/El participante analiza y apropia la importancia de diseñar e implementar una Unidad de Atención a la Accesibilidad en las IES, investiga y complementa los materiales del curso, mediante una actitud formal, crítica y creativa discute en grupo (multi, inter o transdisciplinarios) sus hallazgos, para generar conocimientos sobre los diversos aspectos asociados a la inclusión y la accesibilidad en las IES abordados en el curso.
Al seguir el curso "Diseño y gestión de una UAT en Instituciones de Educación Superior", los alumnos lograrán visualizar la necesidad de definir un catálogo de servicios de atención en favor de los estudiantes con discapacidad en la IES, incluyendo los procedimientos básicos para su implementación a través de la gestión interna y operación de una Unidad de atención a la Accesibilidad Tecnológica.
2. ORGANIZACIÓN
Modalidad
El curso es completamente en línea, gratuito, sin horarios y con tutoría limitada.
Fechas y duración
El curso estará disponible del 18 de septiembre de 2023 al 03 de noviembre, se puede acceder y llevar a cabo de acuerdo con la disponibilidad del participante.
El esfuerzo estimado para tomar este curso es de 15 horas.
Cómo funciona
A lo largo de este curso interactuaremos completamente en línea en modo asíncrono, cada uno debe administrar su tiempo.
Para acceder al contenido y las actividades del curso, Ingrese a cada modulo, revise los objetos de aprendizaje y desarrolle las actividades planteadas.
3. TEMAS EN ESTUDIO
Este curso los siguientes modulos y sus contenidos:
- Módulo 1. Buenas prácticas para establecer una unidad de atencion de accesibilidad tecnológica
- Introducción a las UAT y su función en las IES
- Adaptaciones curriculares
- Adaptaciones razonables
- La movilidad académica para estudiantes con discapacidad
- Prácticas/estadías en la industria y fomento de la empleabilidad académica para estudiantes con discapacidad
- Consultoría y capacitación para docentes y personal
- Módulo 2. Recomendaciones para definir procedimiento de gestión y operación de una unidad de atención de la accesibilidad tecnológica
- Dependencia y operatividad de la unidad de atención a la accesibilidad
- Gestión y organización interna de la unidad de atención a la accesibilidad
- Aseguramiento de la calidad en la unidad de atención a la accesibilidad
4. QUE HACER
Para llevar a cabo este curso, se proponen algunos pasos:
PASO1
• Revisar la información dentro del objeto de aprendizaje de cada curso.
PASO2
• Participar en los foros.
PASO3
• Realizar las actividades propuestas.
PASO4
• Contestar la encuesta.
• Descargar certificado al contar con mas del 70% de puntaje en el curso.
Tome nota!
Verifique el nombre en su perfil: ese es el nombre que aparecerá en el certificado. Las actividades deben estar culminadas hasta terminar el curso. |
---|
5. HOJA TÉCNICA
Diseño de objeto de aprendizaje
Ricardo Mendoza
Ricardo Reyes
Gestión de plataforma
Angel Pérez
Dirección de Curso
Ricardo Mendoza
Acceso abierto
Curso de acceso gratuito en línea "Facilitador de Accesibilidad EduTech"por Asistencia tecnológica a la accesibilidad en la Educación Superior Virtual (EduTech) tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
6. FACILITADOR DE ACCESIBILIDAD EDUTECH ( 1A EDICIÓN )
Facilitador de Accesibilidad EduTech:
-
Diseño y gestión de una UAT en Instituciones de Educación Superior (Apertura: 18 de septiembre de 2023)
-
Creación, gestión y mantenimiento de REAs accesibles y adaptables (Apertura: 18 de septiembre de 2023)
-
Implementación de Campus virtuales accesibles (Apertura: 18 de septiembre de 2023)
-
Autoevaluación en la formación virtual desde la perspectiva de accesibilidad (Apertura: 18 de septiembre de 2023)
-
Elaboración de un programa de formación sobre accesibilidad en la educación superior virtual (Apertura: 18 de
septiembre de 2023)
-
Desarrollo de competencias para la inserción laboral de personas con discapacidad (Apertura: 18 de septiembre de
2023)